Municipios de Colombia > Calendario de días festivos de Colombia en 2021

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Colombia es conocido como uno de los países más felices del mundo, esto se refleja en sus celebraciones y por consiguiente en sus días festivos. Dentro de las fechas feriadas, hay muchas que son celebradas los días lunes para formar los denominados puentes festivos. Esto se debe gracias a la Ley Emiliani (ley 51 del 22 de diciembre de 1983) con la cual se logró mover los días feriados al próximo lunes de la fecha original.


También puedes leer: Consulta el calendario de días festivos para el 2022 en Colombia


Estos puentes son utilizados por la mayoría de los colombianos para descansar, viajar o celebrar las fiestas patronales de su región. Varios ejemplos de lo anterior son las majestuosas ferias y fiestas de San Pedro y San Pablo, que se celebran en gran parte del sur colombiano entre junio y julio; los carnavales de Blancos y Negros en Pasto, Nariño, que aprovechan el "puente de Reyes" para gozársela junto a su familia y amigos, o la gran celebración de la Semana Santa en Popayán, Cauca, que recibe a millones de feligreses que hacen turismo religioso.

Colombia es uno de los países con mayor número de días festivos en Latinoamérica y el mundo entero con un total de 19 días feriados para el 2021. Gran parte de las festividades representadas en dichos días se deben a celebraciones religiosas que han pasado de generación en generación y tienen un alto nivel representativo de la cultura colombiana.

Calendario de días festivos 2021 en Colombia

¿Cuáles son los días festivos para el 2021 en Colombia?

Para el año 2021, se programan los siguientes días feriados. Cabe aclarar que se hace un estimado que puede estar sujeto a cambios según la entidad encargada de reglamentarlos:

  • Fecha en el calendario Día de la semana Festividad
    1 de enero viernes Año Nuevo
    11 de enero lunes Día de los Reyes Magos (celebración original: 6 de enero) *
    22 de marzo lunes Día de San José (celebración original: 19 de marzo) *
    1 de abril jueves Jueves Santo *
    2 de abril viernes Viernes Santo *
    1 de mayo sábado Día del Trabajo
    17 de mayo lunes Día de la Ascensión de Cristo *
    7 de junio lunes Corpus Christi *
    14 de junio lunes Día del Sagrado Corazón *
    5 de julio lunes San Pedro y San Pablo *
    20 de julio martes Día de la Independencia de Colombia
    7 de agosto sábado Batalla de Boyacá
    16 de agosto lunes Día de la Asunción de la Virgen María *
    18 de octubre lunes Día de la Raza (celebración original: 12 de octubre)
    1 de noviembre lunes Día de Todos los Santos o de los Fieles Difuntos *
    15 de noviembre lunes Independencia de Cartagena (fecha original: 11 de noviembre)
    8 de diciembre miércoles Día de la Inmaculada Concepción *
    25 de diciembre sábado Navidad
  • * Estas fechas son celebraciones religiosas


    Como vemos, hay una buena cantidad de días festivos, muchos motivados por cuestiones histórico-religiosas. ¡A disfrutarlos!

    Y ya que te encuentras en actitud de celebración, de recreación o simplemente con ganas de tomar un descanso, te recomendamos ponerte en sintonía con tus estaciones de radio, programas y presentadores colombianos favoritos.
    Simplemente haz clic en este enlace y podrás acceder al entretenimiento, a las noticias de actualidad y a todas las transmisiones en vivo de nuestro de las radiodifusoras de nuestro bello país.


    Consulkta el Calendario de Días Festivos en otros países: