Colombia se prepara para las elecciones que se efectuarán en el 2022 y los ciudadanos que deseen participar en ellas necesitarán inscribir su cédula.
Si aún no lo has hecho, te contamos en detalle cómo es este proceso para que no tengas inconvenientes a la hora de votar.
Además, te explicamos paso a paso qué hacer si resides en el exterior y quieres hacer uso de tu derecho en las urnas. ¡Sigue leyendo y encontrarás toda la información que necesitas conocer!
El procedimiento no tiene mayor complicación. Si te organizas y no esperas a última hora, será un trámite breve.
Si resides en Colombia, tendrás que dirigirte a la Registraduría Nacional del Estado Civil. En el caso de que estés fuera del país, debes acercarte a la oficina consular más cercana a tu residencia en el horario que ellos establezcan.
El único requisito solicitado para realizar tu inscripción es la cédula de ciudadanía amarilla o la cédula digital. No obstante, si vives en el departamento de San Andrés, Providencia o Santa Catalina, tu cédula deberá ir acompañada de la tarjeta OCRE.
No podrás efectuar el trámite con la licencia de conducir, carnés, libreta militar, contraseñas o presentando una denuncia de extravío de documento.
A continuación, te presentamos paso a paso cómo debes realizar el procedimiento:
Si estás en el extranjero, preséntate en la oficina consular ante los embajadores, diplomáticos o funcionarios electorales con tu cédula amarilla, la cédula digital o tu pasaporte colombiano actualizado.
Si cambiaste de residencia, nunca has participado en procesos electorales o tu cédula la obtuviste antes de 1988, debes efectuar tu inscripción.
Los jóvenes que recientemente recibieron su cédula digital o amarilla con holograma ingresan de forma automática al censo electoral, por lo que no es necesario que hagan la inscripción, a menos que cambien de residencia.
No puedes autorizar a otra persona para inscribir tu cédula, ya que exige un reconocimiento facial o la impresión de la huella dactilar, requisitos fundamentales para culminar el proceso.
Los extranjeros residentes en Colombia deben recordar que solo pueden participar en comicios electorales para escoger concejales, alcaldes y participantes de juntas administradoras locales.
El próximo 2022 podrás participar en las elecciones que se efectuarán en Colombia al estar debidamente inscrita tu cédula. No esperes al último momento para efectuar tu trámite.
- Paso a paso para acceder a la ciudadanía por naturalización
- ¿Cómo solicitar una visa para ingresar a Colombia?
- Aprende cómo tramitar tu cédula de identidad por primera vez