Municipios de Colombia > Certificados > Apostilla tus documentos oficiales para su uso en el exterior

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Trámite de apostillado de documentos en Colombia

La apostilla te sirve para certificar la autenticidad de la firma de un servidor público con el fin de que tus documentos tengan validez en el exterior.

Este es un trámite que debe realizarse ante el Ministerio de Relaciones Exteriores o Cancillería de Colombia.

Al obtener una apostilla para tus documentos, estos podrán ejercer efectos legales en alguno de los países que sean parte de la Conferencia de la Haya de 1961.

A continuación te explicaremos el procedimiento para apostillar tus documentos oficiales colombianos, así como los costos para este trámite.


• ¿Qué documentos puedo apostillar?

Podrás apostillar tus diplomas, certificados de calificaciones, certificados del Registro Civil o cualquier otro documento oficial emitido por una autoridad colombiana.

¿Cuál es el procedimiento de apostillado de documentos?

Para realizar tu trámite no tendrás que desplazarte, lo puedes realizar tú mismo desde tu casa o desde el lugar donde te encuentres. No es necesario hacer previa cita, puedes realizarlo en el momento que tú desees todos los días de la semana, las 24 horas del día.

Sólo deberás ingresar al siguiente enlace y seguir los pasos que te mencionaremos aquí abajo.

A continuación te mencionamos el procedimiento que deberás tomar en cuenta para lograr con éxito este trámite tú mismo:

  • 1. Los documentos que desees apostillar deberán cumplir con ciertos requerimientos: deben contener el nombre de la entidad donde fueron expedidos y la fecha de expedición, así como el nombre, cargo y firma del servidor público o de un particular de las funciones públicas que lo haya autenticado.
    La firma debe estar registrada en la base de datos del Ministerio para poder ser certificada.

  • 2. Deberás escanear en archivo PDF el documento que desees apostillar. Este deberá ser completamente legible y estar escaneado por ambos lados. Además, tu archivo PDF no debe exceder los 11 megabytes.
    A continuación, deberás cargar este archivo en la página oficial.

  • 3. Revisa tu correo constantemente; en él te llegará una respuesta con el resultado del estudio de tu documento.
    Deberás verificar que todos los datos sean correctos.
    *Toma en cuenta que el tiempo de respuesta es hasta 3 días hábiles después de haber comenzado tu trámite.

  • 4. Después de verificar que toda tu información sea correcta, deberás realizar el pago de tu apostilla.

  • 5. Por último, recibirás tu apostilla vía correo electrónico, o de igual manera podrás consultarla en el sitio de la Cancillería colombiana.

• ¿Cuál es el costo de la apostilla?


  • - En Colombia: $31.
  • - En Europa y Cuba: 7 EUR.
  • - En el resto del mundo: $10 dólares.

Si tu propósito es utilizar tus documentos apostillados en el exterior, ten en cuenta que éstos deberán contar con Traducción Oficial al idioma de acuerdo a el país en el que deseas presentarlos. Dicha traducción deberá ser realizada por un traductor certificado.