La apostilla te sirve para certificar la autenticidad de la firma de un servidor público con el fin de que tus documentos tengan validez en el exterior.
Este es un trámite que debe realizarse ante el Ministerio de Relaciones Exteriores o Cancillería de Colombia.
Al obtener una apostilla para tus documentos, estos podrán ejercer efectos legales en alguno de los países que sean parte de la Conferencia de la Haya de 1961.
A continuación te explicaremos el procedimiento para apostillar tus documentos oficiales colombianos, así como los costos para este trámite.
Podrás apostillar tus diplomas, certificados de calificaciones, certificados del Registro Civil o cualquier otro documento oficial emitido por una autoridad colombiana.
Para realizar tu trámite no tendrás que desplazarte, lo puedes realizar tú mismo desde tu casa o desde el lugar donde te encuentres. No es necesario hacer previa cita, puedes realizarlo en el momento que tú desees todos los días de la semana, las 24 horas del día.
Sólo deberás ingresar al siguiente enlace y seguir los pasos que te mencionaremos aquí abajo.
A continuación te mencionamos el procedimiento que deberás tomar en cuenta para lograr con éxito este trámite tú mismo:
Si tu propósito es utilizar tus documentos apostillados en el exterior, ten en cuenta que éstos deberán contar con Traducción Oficial al idioma de acuerdo a el país en el que deseas presentarlos. Dicha traducción deberá ser realizada por un traductor certificado.