Eres colombiano pero decidiste perseguir una nueva oportunidad en el extranjero. Ya sea por motivos laborales, por estudios, para alcanzar nuevos objetivos personales, o porque encontraste el amor con una persona de otra nacionalidad, aquí te ayudamos para que puedas hacer tus trámites desde fuera del país.
Todo lo que tienes que saber para abrir una cuenta en Estados Unidos desde Colombia lo descubrirás en este artículo.
Los hijos/as de Colombianos nacidos en el extranjero tienen derecho a solicitar la Ciudadanía por Nacimiento. Aquí te explicamos cómo llevarlo a cabo.
Las embajadas y consulados son los lugares indicados para realizar los procedimientos necesarios para solicitar tu pasaporte colombiano desde el extranjero.
El Certificado o Alta Consular facilita los trámites de ley y ampara el bienestar de Colombianos que se encuentran fuera del país.
Cada país tiene una reglamentación diferente, pero en Colombia sí es posible cobrar tu jubilación estando en el extranjero, aquí los requisitos necesarios.
Aquí te contestamos todas las preguntas que tiene un Ciudadano Colombiano radicado en el extranjero sobre el voto y la inscripción de cédulas. Entérate de todo lo que necesitas saber.
Presentar los documentos para la elaboración de la Baja Consular es indispensable para diligenciar el debido proceso y mantenerte al día con el Consulado.
Aquí te contamos cómo es la repatriación de personas hacia Colombia, cómo hacer unificación de los requisitos e información y toda la información requerida para realizarla.
Si te casaste en el exterior puedes divorciarte en Colombia sin problemas, para eso primero deberás haber validado tu casamiento. Aquí te contamos todo lo que debes saber para proceder.