Es posible cancelar los antecedentes penales en Colombia cumpliendo algunos requisitos, primordialmente, no haber cometido ningún delito posterior a la fecha en la cual se terminó de cumplir la condena establecida por un juez.
Los documentos que debes presentar en el momento de la cancelación son los siguientes:
Nota: como extranjero, el trámite es exactamente igual, únicamente debés presentar los documentos que adjudiquen tu residencia.
Para realizar el trámite, es importante que tengas en cuenta que el proceso solo puede llevarse a cabo por el Ministerio de Justicia. Entonces, si eliges realizarlo de manera presencial, lo que debes hacer es agendar una cita allí. Por el contrario, el mismo Ministerio de Justicia cuenta con una Página para trámites virtuales.
Como te comentábamos al inicio, el requisito más importante es que no hayas cometido ningún otro delito después de cumplir con tu sentencia. Sin embargo, esto puede variar dependiendo de la gravedad del crimen. Además, que el juez así lo haya dictado.
Entonces, debes esperar un tiempo acorde a:
Según la Ley Colombiana, toda persona tiene derecho a un buen nombre. Esto quiere decir que, en cualquier situación, es posible eliminar los antecedentes penales. Sin embargo, el único caso en el que no se pueden eliminar, es cuando una persona incurre a un nuevo delito antes del período mencionado anteriormente.
El trámite de dicha cancelación es un derecho que tienes como residente en Colombia. Así que no tendrá un valor fijo. Lo que sí debes tener en cuenta es el valor que tengas que pagar para obtener los demás documentos que se exigen.
Por otro lado, se trata de un trámite que tiene un plazo de 3 meses para hacerse vigente.
Cancelando tus antecedentes podrás:
Como Ciudadano Colombiano, tienes el derecho de eliminar tus antecedentes si has demostrado ser una persona íntegra y totalmente legal. Así que todos podemos corregir nuestro camino y volvernos mejores personas para la sociedad y para nosotros mismos.